lunes, 20 de abril de 2020

Mantenimiento preventivo en informática


Mantenimiento preventivo y correctivo de la PC

Tal como hemos avanzado en la definición de los tipos de planos, podemos indicar que este plan de mantenimiento preventivo es adecuado para todo tipo de empresas y negocios. Mantener el funcionamiento optimo de los sistemas informáticos hace ganar más dinero.
En contra, las averías de los PC'S y servidores causan perdidas económicas así que, establecer las actualizaciones antes de que suceden va a provocar un ahorro considerable en los costos informáticos.

Puntos y aspectos importantes sobre el mantenimiento preventivo que hay que tomar en cuenta:
  • Auditoria inicial.
  • Elaboración del plan de mantenimiento informático.
  • Visita técnica programada.
  • Análisis del porcentaje de reducción de incidencias.
  • Continuación de las actualizaciones y visita por los técnicos de forma periódica.
Auditoria informática inicial 

*Mediante la evaluación inicial es pasible conocer todos los detalles de la red informática, los ordenadores que están conectados, los servidores de aplicaciones y de datos, así como  la infraestructura de comunicaciones. ( Router, Hub, Concentradores, etc ).

*Cuando se comienza la auditoria informática en la mayoría de los casos hay datos incongruentes sobre los dispositivos y ordenadores. El técnico debe realizar el inventario informático para conocer el alcance de la red.

*El grupo de ingenieros elaborará la auditoria y consultoria informática conociendo, ahora si, las características de los equipos, los programas utilizados, así como el uso diario y cotidiano que se les da.

Plan de mantenimiento preventivo informática 

Una vez es conocido el tipo de red así como las características de los ordenadores, datos como marcas, tipo de hardware, año de fabricación, etc. y las especificación de los programas usados también están claras, la empresa de servicios informáticos puede establecer un plan de mantenimiento preventivo como siguiente:
  • Limpieza de archivos temporales.
  • Desfragmentación de Disco.
  • Actualización del sistema operativo.
  • Instalación de antivirus en ordenadores.
  • Instalación de antivirus en servidores.
  • Limpieza del hardware, eliminación de pelusas  y partículas de polvo.
  • Adecuación de las instalaciones para evitar averías.
  • Ampliación de componentes informáticos.
En algunos casos hay que modificar la posición del ordenador de sobremesa o el que está posicionado sobre el suelo. Permitir una mayor refrigeración dando espacio la CPU o bien cambiado el ventilador del microprocesador o de la fuente de alimentación puede evitar el calentamiento de los componentes del ordenador, alargando en la mayoría de los casos la vida útil del equipo.

En otras oficinas es necesario realizar una actualización del sistema operativo para impedir el acceso de virus y malware que ralentiza el ordenador, así como pre-visiblemente terminará bloqueándolo.

Además, es conveniente realizar la limpieza de archivos temporales del navegador, así como del propio windows, revisar las estadísticas de acceso al Disco Duro, así como el uso de la memoria RAM.

En las cosas que se deleite un  porcentaje alto de utilización de los recursos del ordenador suele ser conveniente ampliar la memoria o el microprocesador. En otras cosas, después de desinfectar el virus del ordenador este comenzará a funcionar bien.

Como puedes comprobar si son varias las situaciones que pueden presentarse en el día a día en el mantenimiento preventivo en informática. La experiencia de técnico y la pericia son un punto muy importante para detectar las necesidades de cada oficina y de los ordenadores y servidores que la componen. No obstante en la elaboración del plan se tendran en cuenta todas estas aspectos cruciales para la saludv de lared informática de la empresa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Integrantes

Integrantes Maestra: Ignacia de Jesús