domingo, 19 de abril de 2020

¿Que hacer cuando el matenimiento falla?

importante (mantenimiento para tu pc) - Info en Taringa!
Uno de los momentos dificiles para cualquier amante de los PC es llegar al final del mantenimiento con l anovedad de que este ha empeorado. Expresiones como "el equipo non arranca", "el internet no funciona", "la impresora no imprime", "el PC no se conecta a la red" e incluso "el equipo me esta pidiendo que inserte un disquete para arrancar", estos son sininimos de que hemos producido un daño en la sesion de mantenimiento, conozca en el siguiente tema, que debe hacer para solucionar los problemas que se le presenten. 

El mantenimiento a otros equipos

Cuando se suministra este servicio a terceros hay que ser particularmente observador, como estan cocnctados los perifericos al PC (impresoras, camaras, escaneres, hubs, modems externos, unidade3s externas de Drivers, ect). Para reconectarlos de igual forma. No sobra hacerle preguntas al operador sobre elfuncionamiento del PC (el no hacerlo puede dejarnos responsables de una falta que ya existia). 

Que hacer despues del matenimiento cuando el PC no responde

1- El PC no arranca: Osea, no se ve ninguna señal de actividad. Obsrvar si e extractor de aire de la fuente gira, sino lo hace, revisar la conexion electrica que alimenta al PC (cable de energia). Si las aspas del extractor de la fuente gira, al revisar que la placa madre tenga bien consctado el conector de alimentacion electrica proveniente de la fuente.

2- El PC eenciende, pero emite pitidos itermitentes: Revisar que los modulos de memoria RAM o una claca no se haya aflojado.

3- El PC arranca y la pantalla se llena de letras repetidas: Puede ocurrir en PC con motherboard viejas. SSe debe a que un contacto con un circuito ha producido la descarga de los datos del Setup (se han borrado). Como el Bios es viejo no detecta el disco duro automaticamente por lo que hay que ejercutar la opcion de detencion del disco.

4- El PC no se conecta a internet: Revisar que la placa del modem no se haya aflojado, que el cable telefonico este bien conectadoo (podria ser un plug deteriorado) y que la linea telefonica este dando tono.
5- El PC enciende y el monitor no muestra imagen: Revisar que el conector de señales que se conecta al PC no este invertido, revisar que los botones (cuando hay que girarlos para ajustar el brillo y contraste, no se haya movido a sus puntos minimos cero brillo o cero contraste). Revisar tambien la tarjeta de video.

6- El PC arranca imitiendo un pitido itermitente: Es señal de un cortocircuito, por lo que debe apagar inmediatamente el PC para buscar: cuerpos extraños caidios sobre la placa madre (tormillos, destornillador, clip metalico, gancho de grapadora, etc). Una tarjeta mal insertada o una tecla hundida puede producir esta señal.

7- El equipo enciende con el Led de floppy Drive encendido: Hay que apagar el PC inmediatamente e invetir en el floppy el cable plano de señales. 

8- El PC arranca y solicita un disquete de arranque: Es señal de un problema relacionado con el disco duro. Revisa que el cable plano de señales del disco no este invertido (pin 1 del cable con pin 1 del dico), que el cable plano no se haya desconectado del puerto IDE en la placa madre, que no haya un disquete (que no es de arranque) inseratdo en la unidad floppy, que los datos del Setup no hayan desaparecido por un corto temporal (este puede ocurrir facilmente cuando el polvo en el PC es excesivo y no se ha tenido la precaucion de descargar la corriente del cuerpo).

9- El PC arranaca, Windows lanza un mensaje de error y el PC se bloquea: Ocurre que Windows esta emitiendo un pedido de interrupcion cotinuo debido a una tecla que esta activada o un contacto que quedo en continuidad en el teclado.

Tambien puuede ocurrir con los contactos de un mouse. Revisar tambien que el conector del teclado en la placa madre no tenga la soldadura de estaño este quebrada en sus puntos de fijacion en la placa madre.

10- El monitor pierde la imagen si lo tocan: Revisar el conector en donde se conecta el cabla de señales que viene del PC, mueve suavemente el cable para detectar si la imagen viene y va. Normalmente la soldadura que sujeta al conector con la placa madre se quiebran, produciendo mal contacto.

11- La impresora o el Scanner no funciona: Revisar que el cable de señales que entra a la impresora o el Scanner no haya quedado flojo. Revisar que este mismo cable este bien conectado en el puerto LPTI (el puerto paralelo en el PC) o de que el cable USB este bien conectado.

12- El PC no se conecta a la red (LAN): Revisar que los conectores de los cables que comunican el PC con el Hub/concentrador o con otro PC, esten bien conectados. Revisar que la tarjeta de red no se haya aflojado.

Armado despues del mantenimiento

 El ensamblado se debe realizar con sumo cuidado, para esto puedes consultar con el manual de ensamblado sino eres lo suficiente bueno, tambien tomar apuntes antes de desarmar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Integrantes

Integrantes Maestra: Ignacia de Jesús