martes, 21 de abril de 2020

Mantenimiento de software


Por qué invertir en mantenimiento de software? - Arcangel Carrillo ...
·         Revisión de sistema en busca de infecciones virus spyware
·         Limpieza revisión y configuración óptima del programa programas de navegación (Internet Explorer, Chrome, Firefox…)
·         Optimización del inicio del sistema operativo por control de carga de aplicaciones y servicios de Windows
·         Limpieza y optimización del registro del sistema operativo con copia de seguridad
·         Limpieza y optimización de disco duro (temporales, desfragmentación...)
·         Mejora del rendimiento global del sistema medida del usuario
·         Actualización de varios (siempre y cuando sea necesario)
·         Actualización de drivers y software instalado
·         Limpieza interna física del ventilador del pc o portátil o disipador.
Estas medidas ayudaran a que el sistema de tu PC se mantenga en óptimas condiciones.

Fallas de software síntomas, causas y soluciones

Soporte Tecnico: FALLAS MAS COMUNES EN EL SOFTWARE Y EN EL HARDWARE

¿Qué síntomas puede presentar un equipo cuyo software está fallando?


·         Errores de Windows

·         aplicaciones que funcionan excesivamente lenta

·         El internet no funciona, pero si hay conexión.

·         Aparecen ventanas emergentes en el explorador desconocidos.
·       Aparecen iconos de reloj en la esquina inferior derecha alentando la necesidad de instalar un software de protección de virus que no conoces
Se aprecian estas fallas al realizar tareas rutinarias como cuando arrancamos el sistema explorar en internet, usar alguna aplicación, enviar emails, etc.

¿Cuáles son las principales causas de un fallo en el software?

Infección por virus
Es la causa más común y entendida un sistema infectado por esto puede comportarse de muchas maneras dependiendo el origen y naturaleza del virus.
Falta de actualizaciones.
Microsoft Windows incorpora un sistema de actualizaciones instala correcciones en nuestro sistema operativo para protegerlo frente a los ataques informáticos mejorar su rendimiento o permitir el funcionamiento de nuevas aplicaciones desarrolladas. Además de las actualizaciones de Windows no actualiza los controladores puede provocar fallos en los sistemas.
Archivos del sistema dañado
Puede que sí sabe lo hayan sido cambiados algunos de los archivos de registro en el sistema operativo este puede haber sucedido por un virus o troyano especializado o por la equivocación del mismo usuario.

¿Qué soluciones podemos aplicar?

En caso de infección o no, debemos instalar un antivirus

Mantenerse revisando las actualizaciones del sistema.
¿Cómo corregir los archivos de sistema dañados en Windows 10?
1- Presione Windows Key + X para abrir el menú Win + X y elegir Símbolo del sistema (Admin)
2- Cuando se abra el símbolo del sistema, introduzca sfc /scannow y pulse Intro .
3- El proceso de reparación comenzará ahora.

Que hay que tener en cuenta antes de formatear nuestra PC.

Tutorial] Como formatear una computadora o laptop por pasos
1- Primero que nada y muy importante: Recuerda el motivo por el cual lo estás haciendo.  Esto te va a ayudar a no caer en los mismos errores o situaciones que te llevaron a ello.
2- Usa los discos de restauración originales: Si tu computadora es de fabricante (marca) busca la partición reservada a sistema o el asistente de recuperación para que hagas los discos de restauración que te simplificaran en un 200% formatear tu ordenador. Si tu PC es “armada”, busca los drivers actualizados de los componentes como lo son Motherboard, Tarjeta de video, tarjeta de red, tarjeta de audio, etc. Hazlo antes de formatear, porque por lo general el SO no reconocerá la tarjeta de red y estará inhabilitada hasta que tu instales los DRIVERS.
3- Hacer un respaldo: Si cuentas con un Disco Duro externo podrás respaldar tu información fácilmente, recuerda que no por guardar los accesos directos del escritorio, estarás guardando todo el programa, si tu ordenador se dañó por causa de un virus, lo más recomendable es vacunar la unidad donde has hecho tu respaldo antes de mudar tus archivos al ordenador recién formateado. (vacunar una computadora es pasarle un antivirus).
4- Respaldo de tus programas más importantes: Dejaremos en claro que un programa instalado no se puede respaldar como tal, lo que puedes hacer es ubicar el archivo o disco de instalación y tenerlo a la mano, esto más que nada va enfocado a los que requieren de un software especial de uso diario y que al reinstalar su SO (sistema operativo) es lo primero que quieren o necesitas usar. Hay algunos programas que guardan archivos de preferencias, para esos investiga específicamente como conservar esas preferencias intactas para cuando reinstales, uno de ellos es iTunes.
5- Usa un SO sin modificaciones: Esto en caso de no tener los discos de restauración de tu sistema operativo original, busca un SO que no tenga modificaciones, hay muchas versiones que dicen venir “adaptadas” para consumir menos recursos o para darte mayor rendimiento, ándate con cuidado porque la mayoría de las veces son inestables, o traen publicidad ya preinstaladas en ciertos puntos y solo te darán problemas. Windows por ejemplo tiene todos sus SO publicados para ser descargados totalmente gratis, solo debes contar con una licencia válida para su activación después de formatear. Ubuntu es otra agradable opción, es un SO de código abierto y no requieres de una licencia para operarlo.
6- Conoce muy bien a tu computadoraNunca está de más saber que fabricantes hacen los componentes de tu ordenador, o incluso que características tienen estos. Por ejemplo, debes saber si tu procesador es 32 o 64 bits, o la resolución de pantalla que tienes, sabiendo esto seguro evitaras muchos problemas a la hora de descargar y/o instalar software. Un tip, los programas que dicen que son “x86” son de 32 bits, los que dicen “x64” son de 64 bits.
7- Asegúrate de que el formateo es la solución: Si estas formateando porque has encontrado problemas o errores en tu ordenador, investiga la razón de estos. Muchas veces los procesos se llevan a cabo muy lento o de plano se pasma la máquina, te recordamos que hay software que entra en conflicto con las prestaciones físicas del equipo y es por eso que tiene problemas, para darte una idea de que programas podrían estar pasando por esta situación, oprime Ctrl+Alt+Supr justo en el momento que la maquina este lenta, inicia el Administrador de Tareas y en la pestaña de procesos ubica cuál de todos los servicios está usando más memoria, si puedes identificarlo intenta desinstalarlo desde el Panel de Control, posiblemente esto corrija dichos conflictos y mejore el rendimiento del PC.

lunes, 20 de abril de 2020

Para dar mantenimiento a software contamos con las siguientes herramientas:

▷ Mantenimiento de Computadoras 【Todo lo que necesitas saber】

Desfragmentador: 

El fragmentar es la dispersión de las partes de un archivo por las distintas áreas del disco. se produce a medida que se eliminan o se crean archivos y carpetas, instalan nuevos software o descargan archivos desde internet.
La frecuancia con que se debe desfragmentar el disco sera de 7 dias o cada mes, dependiendo el uso que se le da a la computadora.
AMS FAST DEFRAG: es capaz de liberar y optimizar la memoria RAM y el fichero swap en unos segundos.
AUSLOGICS DISK DEFRAG: una interfaz clara y sencilla de usar, posibilidad de apagar automáticamente cuando finalice.
OWER DEFRAGMENTER GUI: podrás seleccionar que tipo de desfragmentación quieres llevar a cabo: un archivo, varias carpetas, un disco duro o el modo desfragmentación power mode.
SPEEDDEFRAG: apaga tu ordenador y desfragmenta con los mínimos procesos corriendo en tu sistema. JKDEFRAG: en seis pasos el programa analiza, reubica y optimiza la disposición de cada pequeño fragmento de datos de tu disco/usb.
VOPTXP: puedes programarlo para que actúe una vez a la semana o a diario de forma automática, evita que mueva archivos superiores a un número x de me gabytes…
Windows cuenta con una herramienta muy util que es el desfragmentador de windows, a continuacion le damos unos sencillos pasos para que puedas acceder a el.
 * Dar clic en inicio y escoger la opción todos los programas.
 * Dar clic en accesorios y dar en herramientas de los sistemas.
 * Seleccionar la opción desfragmentador de disco
 * Seleccionar la opción de desfragmentar
DEPURADOR DE ARCHIVOS El depurador de archivos trata de un programa para dar mantenimiento preventivo a la PC, que permite eliminar archivos que no son útiles como cache,cookies,browser,historiales,etc...
Los Tipos de Depuración mas comunes son los siguientes:
*Seguridad de la depuración administrada
* Seguridad de la depuración remota 
* Seguridad de la depuración de servicios Web La depuración es necesaria por que así se hace limpieza y una buena optimización del sistema, liberando especio en el disco duro, para mejorar la eficacia del sistema operativo y el disco duro.
 Para poder entrar al depurador de Windows se realiza lo siguiente:
*Inicio 
*Todos los programas 
*Accesorios 

*Herramientas del sistema y le damos clic en liberador de espacio en disco

 RECUPERACION DE ARCHIVOS Quizá el eliminar archivos por accidente sea una de las acciones más temidas por varios de nosotros, pero es muy probable que lo hayamos hecho algunas vez, por ejemplo vaciar la papelera de reciclaje, suprimir un archivo o carpeta con las teclas Shift+Delete (Shift+SUPR) o eliminarlos desde la línea de comandos.
 MAC RECUPERAR DATOS Recupere Fotos Recuperacion de Datos NTFSRecuperacion de Datos NTFS y Recuperacion de Datos FATRecuperacion de Datos FAT
COPIA DE SEGURIDAD LA UTILIDAD COPIA DE SEGURIDAD DE WINDOWS XP PERMITE RECUPERAR LOS DATOS EN EL CASO DE PRODUCIRSE UNA PÉRDIDA DE LOS MISMOS POR CUALQUIER RAZÓN. POR EJEMPLO, SE PUEDE UTILIZAR LA COPIA DE SEGURIDAD PARA COPIAR LOS DATOS DEL DISCO DURO Y ALMACENARLOS EN OTRO DISCO O COMPARTIDA CON OTRA PC. SI EL CONTENIDO DEL DISCO DURO SE BORRARA O QUEDARA DAÑADO, LA COPIA ALMACENADA PERMITIRÁ RECUPERAR LOS DATOS CON FACILIDAD.
Inicio > Todos los programas > Accesorios > Herramientas del sistema > Copia de seguridad. Si no est á desactivado, el Asistente para copia de seguridad o restauraci ó n se iniciar á de forma predeterminada, el cual te servir á como gu í a para los pasos siguientes.

Mantenimiento preventivo a software


Por qué utilizar un software para el mantenimiento industrial ...
Es el proceso de mejora y optimizacion del software desplegado (es decir revision del programa), asi como tambien correccion de los defectos y prevenirlos. El mantenimiento de software es tambien una face en el ciclo de vida d desarrollo de sistema que se apli8ica al desarrollo de software.

Mantenimiento perfectivo 

Son las accioness llevadas a cabo para mejorar la calidad interna de los sistemas en cualquiera de sus sistemas: reestructuracion del codigo, defincion mas clara del sisitema y optimizacion del rendimiento y eficiencia.

Evolutivo

Son las incorporaciones, modidicaciones yeliminaciones necesarias en un producto software para cubrir la expansion o cambio en las necesidades del usuario. 

Mantenimiento adaptativo

Son las modificaciones que afectan a los entornos en los que el sistema opera, por ejemplo, cambios en la configuración del hardware, software de base, gestores de bases de datos, comunicaciones, etc.

Mantenimiento correctivo

Son aquellos cambios precisos para corregir errores del producto software.

Los antes mencionados son algunos tipos de matenimiento de software.

El tiempo con que se de un mantenimiento dependera de las necesidades del usuario y con que frecuencia utiliza su PC y lo po general el mantenimiento a software se da cada semana o cada mes. 

Mantenimiento preventivo en informática


Mantenimiento preventivo y correctivo de la PC

Tal como hemos avanzado en la definición de los tipos de planos, podemos indicar que este plan de mantenimiento preventivo es adecuado para todo tipo de empresas y negocios. Mantener el funcionamiento optimo de los sistemas informáticos hace ganar más dinero.
En contra, las averías de los PC'S y servidores causan perdidas económicas así que, establecer las actualizaciones antes de que suceden va a provocar un ahorro considerable en los costos informáticos.

Puntos y aspectos importantes sobre el mantenimiento preventivo que hay que tomar en cuenta:
  • Auditoria inicial.
  • Elaboración del plan de mantenimiento informático.
  • Visita técnica programada.
  • Análisis del porcentaje de reducción de incidencias.
  • Continuación de las actualizaciones y visita por los técnicos de forma periódica.
Auditoria informática inicial 

*Mediante la evaluación inicial es pasible conocer todos los detalles de la red informática, los ordenadores que están conectados, los servidores de aplicaciones y de datos, así como  la infraestructura de comunicaciones. ( Router, Hub, Concentradores, etc ).

*Cuando se comienza la auditoria informática en la mayoría de los casos hay datos incongruentes sobre los dispositivos y ordenadores. El técnico debe realizar el inventario informático para conocer el alcance de la red.

*El grupo de ingenieros elaborará la auditoria y consultoria informática conociendo, ahora si, las características de los equipos, los programas utilizados, así como el uso diario y cotidiano que se les da.

Plan de mantenimiento preventivo informática 

Una vez es conocido el tipo de red así como las características de los ordenadores, datos como marcas, tipo de hardware, año de fabricación, etc. y las especificación de los programas usados también están claras, la empresa de servicios informáticos puede establecer un plan de mantenimiento preventivo como siguiente:
  • Limpieza de archivos temporales.
  • Desfragmentación de Disco.
  • Actualización del sistema operativo.
  • Instalación de antivirus en ordenadores.
  • Instalación de antivirus en servidores.
  • Limpieza del hardware, eliminación de pelusas  y partículas de polvo.
  • Adecuación de las instalaciones para evitar averías.
  • Ampliación de componentes informáticos.
En algunos casos hay que modificar la posición del ordenador de sobremesa o el que está posicionado sobre el suelo. Permitir una mayor refrigeración dando espacio la CPU o bien cambiado el ventilador del microprocesador o de la fuente de alimentación puede evitar el calentamiento de los componentes del ordenador, alargando en la mayoría de los casos la vida útil del equipo.

En otras oficinas es necesario realizar una actualización del sistema operativo para impedir el acceso de virus y malware que ralentiza el ordenador, así como pre-visiblemente terminará bloqueándolo.

Además, es conveniente realizar la limpieza de archivos temporales del navegador, así como del propio windows, revisar las estadísticas de acceso al Disco Duro, así como el uso de la memoria RAM.

En las cosas que se deleite un  porcentaje alto de utilización de los recursos del ordenador suele ser conveniente ampliar la memoria o el microprocesador. En otras cosas, después de desinfectar el virus del ordenador este comenzará a funcionar bien.

Como puedes comprobar si son varias las situaciones que pueden presentarse en el día a día en el mantenimiento preventivo en informática. La experiencia de técnico y la pericia son un punto muy importante para detectar las necesidades de cada oficina y de los ordenadores y servidores que la componen. No obstante en la elaboración del plan se tendran en cuenta todas estas aspectos cruciales para la saludv de lared informática de la empresa.


domingo, 19 de abril de 2020

¿Que hacer cuando el matenimiento falla?

importante (mantenimiento para tu pc) - Info en Taringa!
Uno de los momentos dificiles para cualquier amante de los PC es llegar al final del mantenimiento con l anovedad de que este ha empeorado. Expresiones como "el equipo non arranca", "el internet no funciona", "la impresora no imprime", "el PC no se conecta a la red" e incluso "el equipo me esta pidiendo que inserte un disquete para arrancar", estos son sininimos de que hemos producido un daño en la sesion de mantenimiento, conozca en el siguiente tema, que debe hacer para solucionar los problemas que se le presenten. 

El mantenimiento a otros equipos

Cuando se suministra este servicio a terceros hay que ser particularmente observador, como estan cocnctados los perifericos al PC (impresoras, camaras, escaneres, hubs, modems externos, unidade3s externas de Drivers, ect). Para reconectarlos de igual forma. No sobra hacerle preguntas al operador sobre elfuncionamiento del PC (el no hacerlo puede dejarnos responsables de una falta que ya existia). 

Que hacer despues del matenimiento cuando el PC no responde

1- El PC no arranca: Osea, no se ve ninguna señal de actividad. Obsrvar si e extractor de aire de la fuente gira, sino lo hace, revisar la conexion electrica que alimenta al PC (cable de energia). Si las aspas del extractor de la fuente gira, al revisar que la placa madre tenga bien consctado el conector de alimentacion electrica proveniente de la fuente.

2- El PC eenciende, pero emite pitidos itermitentes: Revisar que los modulos de memoria RAM o una claca no se haya aflojado.

3- El PC arranca y la pantalla se llena de letras repetidas: Puede ocurrir en PC con motherboard viejas. SSe debe a que un contacto con un circuito ha producido la descarga de los datos del Setup (se han borrado). Como el Bios es viejo no detecta el disco duro automaticamente por lo que hay que ejercutar la opcion de detencion del disco.

4- El PC no se conecta a internet: Revisar que la placa del modem no se haya aflojado, que el cable telefonico este bien conectadoo (podria ser un plug deteriorado) y que la linea telefonica este dando tono.
5- El PC enciende y el monitor no muestra imagen: Revisar que el conector de señales que se conecta al PC no este invertido, revisar que los botones (cuando hay que girarlos para ajustar el brillo y contraste, no se haya movido a sus puntos minimos cero brillo o cero contraste). Revisar tambien la tarjeta de video.

6- El PC arranca imitiendo un pitido itermitente: Es señal de un cortocircuito, por lo que debe apagar inmediatamente el PC para buscar: cuerpos extraños caidios sobre la placa madre (tormillos, destornillador, clip metalico, gancho de grapadora, etc). Una tarjeta mal insertada o una tecla hundida puede producir esta señal.

7- El equipo enciende con el Led de floppy Drive encendido: Hay que apagar el PC inmediatamente e invetir en el floppy el cable plano de señales. 

8- El PC arranca y solicita un disquete de arranque: Es señal de un problema relacionado con el disco duro. Revisa que el cable plano de señales del disco no este invertido (pin 1 del cable con pin 1 del dico), que el cable plano no se haya desconectado del puerto IDE en la placa madre, que no haya un disquete (que no es de arranque) inseratdo en la unidad floppy, que los datos del Setup no hayan desaparecido por un corto temporal (este puede ocurrir facilmente cuando el polvo en el PC es excesivo y no se ha tenido la precaucion de descargar la corriente del cuerpo).

9- El PC arranaca, Windows lanza un mensaje de error y el PC se bloquea: Ocurre que Windows esta emitiendo un pedido de interrupcion cotinuo debido a una tecla que esta activada o un contacto que quedo en continuidad en el teclado.

Tambien puuede ocurrir con los contactos de un mouse. Revisar tambien que el conector del teclado en la placa madre no tenga la soldadura de estaño este quebrada en sus puntos de fijacion en la placa madre.

10- El monitor pierde la imagen si lo tocan: Revisar el conector en donde se conecta el cabla de señales que viene del PC, mueve suavemente el cable para detectar si la imagen viene y va. Normalmente la soldadura que sujeta al conector con la placa madre se quiebran, produciendo mal contacto.

11- La impresora o el Scanner no funciona: Revisar que el cable de señales que entra a la impresora o el Scanner no haya quedado flojo. Revisar que este mismo cable este bien conectado en el puerto LPTI (el puerto paralelo en el PC) o de que el cable USB este bien conectado.

12- El PC no se conecta a la red (LAN): Revisar que los conectores de los cables que comunican el PC con el Hub/concentrador o con otro PC, esten bien conectados. Revisar que la tarjeta de red no se haya aflojado.

Armado despues del mantenimiento

 El ensamblado se debe realizar con sumo cuidado, para esto puedes consultar con el manual de ensamblado sino eres lo suficiente bueno, tambien tomar apuntes antes de desarmar.

sábado, 18 de abril de 2020

Demostracion del mantenimiento preventivo a hardware



El mantenimiento preventivo de hardware es el que se le da a los componentes internos de este como a los componentes externos, todo esto ya sea para evitar o prevenir daños futuros o para prolongar la vida útil de este o bien para mejorar el desempeño del equipo de computo.


Herramientas de mantenimiento esenciales para cualquier profesional de TI


Destornilladores y llaves “Philips”




Juego destornilladores Stanley Cushion grip - 6 piezas | C.Turró


Estas son las herramientas usuales para mantenimiento, debido a que las computadoras y otros equipos poseen muchos tornillos, estas herramientas son fundamentales para cualquier reparación, pues es con estas que los dispositivos se abren.

Pinzas de presión
SURTEK Pinza de Presión, 12" Longitud, 1-1/4" Capacidad de Mordaza ...
Entre otras tareas, con esa herramienta se pueden presionar objetos, ajustar tornillos o hasta cortar alambres. Elija las pinzas con puntas más finas y siempre tenga en mente, que se está maniobrando con piezas sensibles. Por tanto, ponga especial cuidado en la presión y tensión que haga sobre los componentes.

Detector de voltaje
Digital Voltage Detector Sensor Tester Electric Test Pen AC/DC ...

Las descargas eléctricas son un peligro realmente serio y siempre es recomendable, utilizar una herramienta para asegurarse, que la energía fue interrumpida antes de realizar una reparación o mantenimiento. Esa herramienta, es indispensable para checar el voltaje en cables o sockets que estén siendo manipulados durante la operación.

Silicon multiusos
Silicón multiusos claro 2.8 onz - Silicones - Novex Guatemala

Este suministro, actualmente, es muy utilizado de diferentes maneras, sobre todo, para la reparación de cables y componentes comúnmente resecos. El silicón multiuso, es una masa moldeable que repara prácticamente, cualquier cosa. Después de moldear, se obtiene la forma que desee, convirtiéndose en una goma flexible y resistente. Es altamente recomendable para reparar cables desgastados, plásticos dañados o piezas de goma. También es una excelente opción para resistencia al calor y para permite una administrada impermeabilización.

Multimetro 
Guía de elección de multímetros | De Máquinas y Herramientas

Es un equipo utilizado para la medición de niveles eléctricos, incorporando diversos instrumentos de medición, como el voltímetro o amperímetro, así como el ohmímetro, que en algunos modelos puede contener, un capacímetro, frecuencímetro, termómetro , entre otros. Su función básica, es medir la tensión continua, tensión alternada, resistencia eléctrica y corriente continua. Una función bastante común en multímetros digitales, es la prueba de continuidad con alerta sonora.

Cámara térmica
Cámara térmica termográfica FLIR E53 | Apliter

Una cámara térmica, es una equipo que captura la luz infrarroja y la convierte en una franja visible al ojo humano, permitiendo que pueda ser observado el calor que generan los objetos.

Independientemente de sus variados usos, como la visión nocturna, los técnicos en electrónica pueden utilizar este tipo de equipo para identificar paneles defectuosos o componentes electrónicos, mismos que pueden estar con un calor excesivo. Por lo tanto, es una estupenda herramienta para detectar acumulación de calor en PCs, sin embargo su costo es bastante elevado en cuanto a materia de herramientas se refiere.

Pulsera antiestática
actecom Pulsera antiestatica Ajustable Pinza Correa Cinta Anti ...

Este accesorio electrónico, es utilizado descargar la energia eléctrica acumuladada en nuestro organismo. Se recomienda sobremanera, cuando se está maniobrando componentes electrónicos como, placas- madre, placas de video, procesadores, peine de memoria RAM. Es recomendable debido a que, la carga presente en nuestro cuerpo, puede generar una descarga sobre el componente que está siendo maniobrado, elevando la posibilidad de quemarlo, tan solo por mencionar un ejemplo.

Cinta eléctrica líquida
Cinta Eléctrica Líquida negro 118ml

Un sustituto de la cinta de aislar, es la cinta eléctrica líquida. El producto, es más fácil de utilizar que la cinta de aislar tradicional y garantiza mayor seguridad, además brinda un mejor acabado estético a las instalaciones eléctricas. Puede ser aplicada con pincel o por inmersión, moldeando las superficies. Esto garantiza el aislamiento e impermeabiliza los componentes eléctricos.


Pinzas

HERRAMIENTAS PARA MANTENIMIENTO DEL PC. | lexy95

Muchas veces, el proceso de arreglo y reparación de equipos en computadoras, puede ser comparado con un procedimiento quirúrgico. Por eso las pinzas y colectores, son herramientas muy requeridas, pues facilitan el trabajo en aspectos de alcance o colocación de piezas pequeñas en lugares que exigen precisión.   

Muchas son las opciones en equipamiento y los fabricantes, se han esmerado en ofrecer soluciones de reparación más que completas. Si usted quisiera invertir en esta área, puede incluso, buscar por kits exclusivos para mantenimiento, con piezas diseñadas exclusivamente, para ejecutar la mayoría de las funciones de reparación.

Aplicar política de seguridad para mejorar la protección del equipo informático según las necesidades de uso. Política de seguridad informática:


Políticas de Seguridad - Evaluando Software
Son declaraciones formales de las reglas que debemos cumplir las personas que tenemos acceso a los activos de tecnología e información de una organización.
Existen dos grupos principales de política de seguridad informática:
·        Las que defienden lo que tenemos que evitar: se trata de aquellos comportamientos y prácticas que pueden poner en riesgo los sistemas y la información, como por ejemplo: abrir archivos o enlaces sospechosos, compartir contraseñas o utilizar redes de wifi abierta.
·        La que definen lo que tenemos que hacer siempre, para mantener un correcto nivel de protección y seguridad. Por ejemplo: cifrar archivos sensibles, implementar copias de respaldo, usar contraseñas y renovarlas de forma periódicas, usar GPN, instalar softwares antivirus y anti-malware.

Para comenzar la seguridad y privacidad son dos parámetros cada vez más fundamentales  para todos los usuarios que encienden su ordenador cada día. En vista de que en el disco duro de este útil dispositivo guarda gran cantidad de información personal y de tipo confidencial por lo que es muy importante mantener resguardados dichos documentos y así no puedan caer en manos de cualquier extraño o persona mal intencionado.

FUNCIONES DE LAS PARTES DE LA PC


Partes De Equipo Accesorios De Componentes De Red Diversos ...

Los componentes básicos internos de una computadora
Algunos de los componentes que se encuentran dentro del case o gabinete, véase en la imagen.

Placa Madre: La placa madre es un elemento fundamental en una computadora dado que es la encargada de entrelazar o comunicar todas las demás partes, placas periféricos y demás componente uno entre otro.

Procesador: El procesador está ubicado en el corazón de la placa madre y prácticamente es el cerebro de la computadora, científicamente es llamado CPU.

Memoria RAM: La memoria RAM es donde se va almacenando al información que se está utilizando en el momento. También existe la memoria ROM que es donde se va almacenando la configuración BIOS básica para el correcto funcionamiento de la computadora.

Fajas o Buses de comunicación: Estos son los que se encargan de ínter-conectar los componentes entre sí.

Otros Componentes: Existen otros complementos adicionales que se pueden adherir a la placa madre, tales como aceleradores de gráfico o comúnmente llamados Tarjetas de vídeo, adaptadores de red o Tarjetas de sonido.

Complementos para enfriamiento: Estos complementos tienen una función muy específica, la cual es mantener una temperatura ambiente dentro de lo que es el Case o gabinete.

Fuente eléctrica o Fuente de Poder: Este complemento es el que se encarga de proveer energía a todos los dispositivos conectados a la placa madre de la computadora.

Puertos de comunicación: Estos puertos suelen ser llamados USB o puertos serial y también puerto paralelo, estos sirven para conectar dispositivos tales como, memorias usb, impresoras o teléfonos celulares.
Disco Duro: Son dispositivos típicos usados para almacenar información en una computadora, existen de dos tipos, SATA e ID, aunque en la actualidad esta modalidad se ha vuelto muy popular con los tan famosos discos duros portátiles.

Componentes de entrada salida: entre estos tenemos el más común que es el monitor por donde el usuario emite órdenes a centro de procesamiento o CPU, actualmente existen monitores CTR o LCD, entre otros dispositivos de salida tenemos la impresora que sirve para emitir imágenes impresas en papel especifico. y los Parlantes que sirven para emitir sonidos.

Otros dispositivos de entrada y de salida:

Mouse: sirve para interactuar por medio de un puntero en la pantalla del ordenador. Teclado: este es un dispositivo de entrada el cual sirve para ingresar datos mediante programas de procesamiento tales como Word o Excel.

Cámara Web o Webcam: este dispositivo cumple una función específica la cual es transmitir vídeo.

Integrantes

Integrantes Maestra: Ignacia de Jesús